Proyectos
Acerca de nosotros
35 años diseñando con pasión
Comprendemos lo que significa para un cliente arriesgarse a emprender un proyecto arquitectónico, por ello le guiamos, le acompañamos y le ayudamos a superar su miedo, brindándole información detallada y transparente sobre el proceso de diseño y construcción, generandole confianza a través de nuestra experiencia y conocimiento de más de 35 años en el mercado.
Eliminamos el derroche y reducimos el impacto ambiental que supone todo proyecto de construcción, asi mismo diseñamos de manera conciente haciendo nuestros proyectos eficientes energeticamente.

Gerson Duplat
Fundador. Arquitecto. Director De Diseño
Contáctanos. Deje en nuestras manos su próximo proyecto
+57 315 368 0007 - info@bioclimatica.com.co ó
Nuestra Historia
Diseño para el bienestar del usuario
1990 - 2025
Un trabajo interdisciplinario
Mucho antes de trazar una línea en un papel, comprendemos las necesidades del cliente mediante reuniones con otros profesionales de nuestro equipo de trabajo; sicólogos, sociólogos y neurocientíficos. Solo cuando estamos seguros de que comprendemos al cliente y su familia y sabemos sus necesidades y lo que lo hará feliz, pasamos a la etapa de diseño. Finalmente, analizamos cada proyecto con datos y evidencias científicas y herramientas de testeo como, el "eye tracking" lo que nos permite aseguramos de que el cliente está satisfecho con los resultados.
En 35 años son muchos clientes y proyectos inolvidables
Algunos proyectos
CONCURSO TRIBUNALES BMANGA
Convocado por la SCA, este edificio marca un hito un un sector heterogeneo de la ciudad de Bucaramanga. La piel arquitectonica, inspirada en las alas de una libelula nos permite superar amplias luces.
CONCURSO TRIBUNALES BQUILLA
El proyecto contempló el diseño de un edificio de 10 niveles en un sector en desarrollo de la ciudad de Barranquilla. Se diseñaron pieles arquitectónicas en sus caras para controlar el sobrecalentamiento.
CASA LORETTA – CÚCUTA2025
En un pequeño lote de 7 m de ancho, se diseñaron 2 unidades de vivienda, cuyo reto era el control del clima para evitar el sobrecalentamiento y evitar el disconfort. Sombras y control de aperturas fueron vitales como estrategias bioclimáticas.
INTERIORISMO CASA MORENO
El color no es moda y cumple con un propósito. En este proyecto el blanco refleja la luz indirecta e inunda el espacio, brindando elegancia y amplitud en esta bella casa de 360 m2 y 3 niveles en Bogotá. Diseño y Construcción.
COLEGIO COLOMBO GALES – BIOCLIMÁTICA
El desafío en este proyecto, para el cliente Ossa Lopéz, consistió en el planteamiento de estrategias bioclimáticas en aulas, campos deportivos, laboratorios y auditorios, en la busqueda del confort de los estudiantes.
PIEL ARQUITECTÓNICA – INVESTIGACIÓN
Estamos evolucionando de la fachada común a la piel arquitectónica, la cual consideramos el vestido del edificio. Así como el hombre se siente a gusto con un bonito vestido, lo mismo sucede con el edificio. Investigación y Desarrollo.
COLIVING SOVANNA COLINA CAMPESTRE
En este bello proyecto de coliving de 11 pisos y más de 200 unidades de vivienda, se diseñaron servicios complementarios que permitian al usuario su disfrute 24 horas. Un proyecto para el confort y el bienestar del usuario.
CASA COROZAL
Sombras, luces y contraluces. Esta vivienda unifamiliar, en un clima agresivo, planteó un reto en la búsqueda del confort de sus usuarios, lo cual fue resuelto con estrategias bioclimáticas y neurocientíficas.
INTERIORISMO CASA E6
El color debe ser funcional y cumplir con un proposito, no solo es moda. En este proyecto el blanco nos permite inundar de luz el espacio con luz difusa, evitando las altas T° de la luz directa.
LUGAR DE CULTO Y CONTEMPLACION
Todo parte de un concepto, según la necesidad del usuario. El cliente va contándonos su sueño y nosotros lo interpretamos. Entre lo frágil y lo sólido, la materia revela el espíritu de la construcción. Maqueta por Sofia Duplat
CASA SOTO – LA MESA
Una vivienda campestre para un empresario, musico y bohemio en un clima ideal. Voladizos que producen sombras, materiales autóctonos, mucha vegetación y una orientación acorde al clima, hacen de esta vivienda un sito paradisiaco. Conceptos: Biomimesis. Bioclimática.
CASA SANTOS – MILACHAY. COTA
A solo 20 minutos de Bogotá, esta vivienda rural y campestre a la vez, juega con materiales del lugar y respeta las necesidades de cada miembro del hogar, los cuales tienen su sitio imaginado. A veces nos piden cosas impensables, aquí para un miembro de la familia se diseño la Baticueva de Batman.
WIKERI MARKET
Los Wikeri Market son minimercados de retail que se ubican en espacios desperdiciados de conjuntos residenciales. Se utilizan herramientas neurocientíficas para asegurar la experiencia de compra del usuario. Madera y Acero son protagonistas en el diseño. La sobriedad y elegancia en su concepto generan plusvalía y rentabilidad.
CONJUNTO VITTARE – DISEÑO BIOCLIMÁTICO
En esta consultoria para el proyecto Vittare, se analizaron elementos de diseño que generaban disconfort desde el aspecto bioclimático. Se rediseñaron ventanas, puertas, vidrios y la envolvente en general para conseguir T° de confort en un clima frío como el de la sabana de Bogotá
CONCURSO COMFENALCO. IBAGUÉ
A solo 20 minutos de Bogotá, esta vivienda rural y campestre a la vez, juega con materiales del lugar y respeta las necesidades de cada miembro del hogar, los cuales tienen su sitio imaginado. A veces nos piden cosas impensables, aquí para un miembro de la familia se diseño la Baticueva de Batman.
CC PLAZA DE LAS AMERICAS – BOGOTÁ
Con un área aproximada de 94 mil m2 construidos y 5 años de construcción, como consultores bioclimáticos, logramos generar bienestar, confort y minimizar el impacto climático en el Centro Comercial Plaza de las Americas, un proyecto abierto impensable para el clima de Bogotá. El éxito de la consultoría se refleja en el disfrute de sus clientes.
CASA LOPÉZ EN LA SABANA DE BOGOTÁ
En esta vivienda de estrato alto, ubicada en Sopo, en la Sabana de Bogotá, se realizó el estudio bioclimático cuyo reto era garantizar T° de confort al interior de la vivienda, evitando costosos equipos de calefacción. Además, se realizó el estudio de confort, que exige la certificación confort, lo que permitió un disfrute pleno para los usuarios de la vivienda
CENTRO COMERCIAL ALAMEDAS MONTERÍA
Arquitectura Bioclimática. El sobrecalentamiento al interior del Centro Comercial, derivado de una incorrecta selección de materiales y reducido ingreso de ventilación, nos permitió plantear estrategias bioclimáticas que mejoraron considerablemente las T° de confort para beneficio de los compradores del lugar.
TERMINAL DE TRANSPORTE DE TUNJA
Arquitectura Bioclimática. El proyecto planteó un gran reto arquitectónico por el riesgo formal y la materialidad propuesta por el diseñador. Se redujo el área vidriada y se diseñaron muros sandwich con aislamiento en polipropileno para garantizar el confort interior.
COLEGIO EL RODEO JAMUNDÍ
En un clima agresivo y con las limitaciones económicas para plantear acondicionamiento mecánico, se trabajó en la orientación correcta del proyecto, logrando ventilación e iluminación natural adecuada, manteniendo el confort al interior.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MANIZALES
Este macroproyecto consistente en varios bloques de edificios, algunos de ellos semienterados, planteó grandes retos por el clima del sitio. Se realizaron simulaciones en Design Builder, logrando temperaturas de confort. Se usaron ductos solares para llevar luz a los espacios enterados.
SOVANNA GLAMPING
En el municipio de Tenjo a 1 hora de Bogotá, en plena Sabana de Bogotá, se diseñaron 8 modelos de cabañas en madera para atender a turistas en fines de semana. Las cabañas construidas en bambú y madera, se levantaron del suelo para evitar el frío del sitio y se aislaron con Frescasa, logrando T° de confort correctas.
CONCURSO EDIFICIO ALFA
En este proyecto, producto de un concurso convocado por la empresa ALFA, en la calle 80 de la ciudad de Bogotá, se diseñó un edificio institucional y sala de ventas con predominio del acero y el vidrio, lográndose una imagen contemporánea que renueva el sector y genera un referente para la ciudad.
CUBIERTA PLAZA DE COMIDAS CC PLAZA DE LAS AMÉRICAS
El diseño correspondió a un problema puntual de sobrecalentamiento sobre la plazoleta de comidas de este centro comercial. Se diseñó una atractiva composición de madera y metal, para contrarrestar la radiación directa del sol. El reto fue diseñar cada lama de madera con una inclinación diferente según la incidencia solar.
CENTRO DE MESA – CANOA – DISEÑO DE OBJETOS
En nuestro estudio la escala del proyecto no importa, desde grandes edificaciones hasta este pequeño centro de mesa en madera inspirado en la selva colombiana, demuestra las posibilidades de nuestro trabajo. DISEÑO DE OBJETOS.














